miércoles, 3 de agosto de 2016

sitios turisticos






   


El principal motivo de viaje de los turistas extranjeros que llegan a Bogotá es el de realizar actividades empresariales, lo cual afirma el rasgo esencial de la ciudad comepicentro emergente de negocios en América Latina.Confirmando el ingenio y la creatividad de los bogotanos, los visitantes a la ciudad cuentan además con una variada oferta para realizar actividades culturales, de naturaleza, gastronomía, rumba y compras. alguunos de ellos son...

                                                                CHORRO DE QUEVEDO:
En el costado suroccidental se emplaza una pequeña capilla de reciente construcción en estilo colonial, muros lisos, pequeñas ventanas de madera y gran sobriedad interior que busca recordar la ceremonia presidida por Fray Domingo de las Casas para conmemorar el primer asentamiento. La capilla está acompañada por el costado  oriental de construcciones que armonizan con su estilo. La pila, que se encuentra en el centro,  evoca el antiguo Chorro de Quevedo, riachuelo de agua pura que corría libremente. El marco general lo complementa un muro de baja altura y una estructura escenográfica, de influencia posmodernista. 



SANTUARIO DE MONSERRATE:

Bogotá TurismoSituado a 3.152 metros de altura en los Cerros Orientales, Monserrate es el encargado de custodiar la ciudad. A él se puede llegar a pié, en teleférico o en funicular. Su Santuario del Señor Caído, de gran valor religioso, es visitado por miles de peregrinos católicos. 
 
Desde este lugar mágico es posible apreciar una magnífica panorámica de Bogotá y disfrutar de la gastronomía típica e internacional en sus dos restaurantes. El cerro ha sido lugar de peregrinación desde la época de la Colonia; la actual edificación del santuario, terminada en 1920, se levanta en el mismo lugar que ocupara, a comienzos del siglo XVII, una ermita y un monasterio de cartujos. El Santuario exhibe una talla del siglo XVI elaborada por Pedro de Lugo y Albarracín, a la que se le atribuyen poderes curativos, se trata del Señor Caído de Monserrate.




PLAZA DE BOLÍVAR:

La Plaza de Bolívar es el centro histórico por excelencia de la capital, llamada anteriormente la Calle Real, en el podemos encontrar el Congreso de la República, el Palacio de Justicia, la Catedral Primada; principales construcciones de la ciudad y de la nación, en el centro de la plaza se encuentra una estatua de bronce del General Simón Bolívar donada por el señor José Ignacio París y diseñada por el italiano Pietro Tenerani; su construcción fue decretada el 20 de julio de 1846 en homenaje al Libertador de Colombia.





 
                                                                 PARQUE LA 93:

Afortunado proyecto de recuperación del espacio público promovido por la Asociación Amigos del Parque, la Fundación Compartir y la Administración Distrital.  Se constituye en un sobresaliente ejemplo de civismo y de compromiso ciudadano, puesto al servicio de la  comunidad en 1995. Gracias a su estratégica ubicación, a sus áreas verdes y al entorno urbanístico que lo acompaña, el parque es lugar obligado de encuentro y centro propicio para la programación de actividades culturales de gran calidad. Bajo el abrigo del cielo bogotano, de día o de noche, cede su espacio a las más diversas expresiones de la música, el teatro callejero, las danzas y los eventos educativos.



entre muchos otros mas....


No hay comentarios:

Publicar un comentario